
domingo, 29 de enero de 2012
URBIÓN 2012

viernes, 30 de diciembre de 2011
jueves, 29 de diciembre de 2011
SALIDA NOCTURNA CON EN-CUADRA
martes, 20 de diciembre de 2011
YOSEMITE NATURAL PARK


El Parque Nacional de Yosemite /joʊˈsɛmɨtiː/ se ubica a aproximadamente 320 km al este de San Francisco, en el Estado de California, Estados Unidos.
El parque cubre un área de 3.081 km² y se extiende a través de las laderas orientales de la cadena montañosa de Sierra Nevada (Estados Unidos). Es visitado por más de 3 millones de personas cada año, y la gran mayoría sólo recorre la parte del valle Yosemite. Fue nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1984 y es reconocido internacionalmente por sus acantilados de granito, saltos de agua, ríos cristalinos, bosques de secuoyas gigantes y la gran diversidad biológica (cerca del 95% del área del parque está denominada zona salvaje). Fue el primer parque dispuesto por el gobierno federal de los Estados Unidos y a través del trabajo de personas como John Muir fue un punto relevante en el desarrollo de la idea de parques nacionales.
Yosemite es uno de los hábitats más grandes y menos fragmentado en Sierra Nevada, y posee una gran diversidad de plantas y animales. El parque tiene en promedio una elevación de 600 a 4000 metros y contiene cinco zonas principales de vegetación: área boscosa de robles, vegetación de baja montaña, vegetación de alta montaña, vegetación subalpina y vegetación alpina. De las 7.000 especies de plantas de California, cerca del 50% se encuentran en Sierra Nevada, y más del 20% dentro del Parque Yosemite.
La formación geológica del área es de rocas de granito y remanentes de rocas más antiguas. Hace aproximadamente 10 millones de años atrás, Sierra Nevada sufrió una elevación y luego fue inclinada hasta formar las laderas relativamente suaves del oeste y las laderas más pronunciadas del este. La elevación acentuó el grado de inclinación de los ríos y arroyos, formando cañones angostos y profundos. Hace un millón de años atrás, la nieve y el hielo se acumuló formando glaciares en los prados alpinos más elevados y movieron hacia abajo los valles de los ríos. El movimiento descendente de la masa de hielo cortó y esculpió el valle en forma de U que atrae hoy en día a gran cantidad de visitantes por su particular paisaje.
viernes, 16 de diciembre de 2011
SAUSALITO
miércoles, 14 de diciembre de 2011
THE FACTORY
miércoles, 30 de noviembre de 2011
TALLER DE CINE 2012
